QUIMICO EN DESARROLLO BIOLOGICOS

Fecha: 10 jul. 2025

Ubicación: TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, MX

Empresa: laborato07

OBJETIVO PRINCIPAL DEL PUESTO

Desarrollar, validar y ejecutar metodologías analíticas, tanto fisicoquímicas como biológicas y/o bioquímicas,
relacionadas con caracterización de venenos y productos de desarrollo, de acuerdo con las necesidades del área

DESCRIPCION DE ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES

Ejecutar la preparación de mezclas inmunogénicas para esquemas de inmunización de acuerdo con el calendario de inmunización
y esquema aprobado.
Ejecutar ensayos de ELISA para monitoreo de respuesta inmune por medio de ensayos de potencia y/o ELISA.
Determinar dosis letal 50 de venenos y dosis efectiva 50 de sangrías de prueba, plasmas, muestras de proceso
y productos terminados de Investigación y Desarrollo de Antivenenos
Elaborar y/o actualizar métodos, especificaciones y procedimientos de operación.
Elaborar, planear, ejecutar y reportar resultados de protocolos de desarrollo, validación y transferencia de
métodos analíticos, ya sea fisicoquímicos, inmunoquímicos o biológicos (ELISA, HPLC, determinación de
proteínas, SDS-PAGE, ensayos enzimáticos, etc.).
Participar como analista en la ejecución de protocolos de validación
Ejecutar análisis de métodos fisicoquímicos o biológicos para caracterización de venenos.
Participar en el análisis para liberación de productos de desarrollo y para estudios de estabilidad.
Atender a proveedores: recibir material y atender mantenimiento de equipos a su cargo

ESPECIFICACIONES PARA OCUPAR EL PUESTO

Químico Farmacéutico Biológica,Biotecnología, Ingeniería bioquímica o profesional del area de ciencias biológicas (titulado) 

EXPERIENCIA LABORAL

Necesaria (Áreas): Mínimo 1 año en el manejo de equipos de HPLC ejecutando cromatografía SEC o fase
reversa. Experiencia en desarrollo de métodos y en Investigación y Desarrollo (mínimo 1 año). Al menos 1 año de
experiencia en inmunología y/o manejo de animales de laboratorio.
Deseable (Áreas): Experiencia en la Industria farmacéutica, desarrollo, validación y transferencia de métodos
analíticos de HPLC. Manejo de UPLC. Conocimientos básicos de ensayos biológicos, bioinformatica o programacion en visual basic para office

IDIOMAS

Inglés: escrito 70%, hablado 60%

CONOCIMIENTOS REQUERIDOS

Conocimientos de bioquímica
Amplio manejo de animales de laboratorio.
Conocimiento de métodos biológicos y fisicoquímicos
Conocimientos de Cromatografía en columnas HPLC y UPLC, en SEC y fase reversa
Manejo adecuado de solventes y RPBI
Buenas prácticas de laboratorio
Buenas prácticas en documentación
Métodos analíticos de biomoléculas
Redacción
Microsoft Word, Microsoft Excel y similares
Comprensión de lectura en inglés
Estadística
Planificación de actividades y optimización del tiempo
Manejo de equipos de laboratorio
Gestión tecnológica o administración de proyectos
Conocimiento de normas oficiales nacionales e internacionales

APTITUDES (COMPETENCIAS)

Respeto “Promovemos un ambiente seguro y positivo donde todos podemos ser la mejor versión de nosotros”
Compromiso "Somos emprendedores, creemos que con esfuerzo y pasión alcanzamos cualquier sueño”
Innovación “Transformamos y reinventamos,marcamos el camino”
Excelencia “Somos responsables y somos constructores de nuestro futuro”
Manejo del cambio
Colaboración “Sumamos esfuerzos, multiplicamos logros y juntos hacemos de la vida una historia saludable”
Enfoque cliente-paciente “Nos apasiona mejorar la vida de nuestros clientes y pacientes”

HABILIDADES DEL PUESTO

Bioetica

Pensamiento crítico
Pensamiento estratégico
Pensamiento lógico
Capacidad de encontrar información en la literatura
Capacidad de resumir y extraer los datos importantes de la información obtenida de la literatura, guías
internacionales, normas, farmacopeas y regulación internacional y de relacionarla con la problemática
planteada para proponer soluciones con base científica.
Capacidad para atender más de una actividad a la vez
Administración del tiempo
Habilidad para documentar con apego a buenas prácticas de documentación
Apego a buenas prácticas de laboratorio
Relaciones interpersonales